![]() |
http://www.todo-dreamweaver.com/images/tutoriales/marcos/marcos.jpg |
Cómo hacer una web con Marcos (frames) con Dreamweaver.
Esta es una pequeña guía para crear una web con marcos , usando el Dreamweaver de Macromedia.
Para empezar pincharemos en “Archivo/nuevo”.

Se nos abrirá una ventana en la que elegiremos “Conjunto de marcos” y para este ejemplo elegiremos “Superior fijo, izquierdo anidado” y le daremos a crear.
Y obtendremos como resultado lo siguiente:

En la parte derecha de la ventana de Dreamweaver veremos el panel de Marcos (si no lo viera basta con pinchar en “Ventana/Marcos” y aparecerá).

Teniendo elegido el marco tal como aparece en la imagen por el marco en negrita (si no estuviera así basta con pinchar con el ratón en la parte que más externa, osea la que debería aparecer en negrita para que así quede seleccionado el conjunto de marcos), tendremos bajo la vista de la página la siguiente ventana de propiedades

en la que podremos elegir si el marco “topframe” tenga borde, de que anchura y de que color, así como la medida que más se ajuste a nuestro gusto.
Del mismo modo, si en el panel de marcos seleccionaramos con el ratón en el rectángulo que conforman el “leftframe” y el “mainframe”, nos quedaría en negrita tal como se muestra

nos aparecerá las propiedades tal que

en donde igualmente nos dará la posibilidad de poner borde, su anchura y color, y el espacio que queramos que ocupe el “leftframe”.
Por ejemplo, en este caso elegí poner bordes en ambos casos con un ancho de 10 y un color azulado. Y dando valor a fila de 125 pixeles, y a la columna de 200 pixeles.

Para guardar lo que hemos hecho, deberemos guardar lo que es el “conjunto de marcos” así como cada uno de los marcos que hayamos puesto, en este caso, el conjunto de marcos lo llamaremos index.html y a los marcos respectivamente titulo.html , menu.html , pagina1.html
Para ello, lo mejor (desde mi punto de vista) para estar seguros que lo guardamos correctamente es que teniendo en el panel de marcos elegido el conjunto de todos luego elijamos la opción “guardar conjunto de marcos como” y le pondremos index.html

Y luego eligiendo cada uno de los marcos elegimos “guardar marco como” (acción que se hará con cada uno de los marcos para así estar seguros de que marco guardamos y con que nombre). A cada cual el que le corresponda: titulo.html , menu.html y pagina1.html

Una vez que lo hayamos guardado la primera vez, para el resto de ocasiones que trabajemos con la página bastará con elegir “guardar todo” y guardara las 4 a la vez.
Otro punto a tener en cuenta es el de los enlaces, si queremos que un enlace que este en el marco “leftFrame” al ser pinchado salga en el marco “mainFrame” habrá que una vez seleccionada la palabra u objeto que queremos vincular y luego en “Vínculo” poner la dirección correspondiente y en “Dest” elegir la opción mainframe

Para realizar las páginas que vayan saliendo en el mainframe, basta con hacerlo desde una página basica en html, ya que al pinchar en el enlace hará que se habrán directamente en el mainframe.
Para un mejor entendimiento de lo que se hace es recomendable tener nociones de html ya que en este tutorial sólo se trata de explicar como realizar la página con marcos, pero no los restantes aspectos (fondos, imágenes, textos, botones, etc), que se supone deben ser ya conocidos.
Bibliografia:
http://www.manuales-e.com/como-hacer-una-web-con-marcos-frames-con-dreamweaver/
http://www.todo-dreamweaver.com/images/tutoriales/marcos/marcos.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario