![]() |
http://antoniosanjuan.com/wp-content/uploads/2011/09/que-es-seo-posicionamiento-en-buscadores-150x150.gif |
SEO es el arte de preparar una web para que sea más comprensible y más relevante para los motores de búsqueda
¿Qué es SEO?
SEO es el acrónimo de (Search Engine Optimization). Esta técnica en español también se denomina posicionamiento natural y hace referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página Web (dirección), en los diferentes motores de búsqueda, siempre intentando conseguir situarse por encima de los competidores al realizar una determinada consulta.
En la actualidad el SEO es una parte esencial en la elaboración o modificación y mantenimiento de campañas en Internet y páginas Web, ya sea para mejorar su difusión o para darse a conocer, ya que un SEO correctamente realizado, facilitará a los diferentes buscadores, la obtención de los datos de nuestra página.
Este conjunto de medidas, no sólo contempla técnicas, también tiene mucha relevancia el contenido, una desmesurada calidad técnica de elaboración no tendrá ningún sentido si los textos están vacíos de interés.
Las fuentes de tráfico de una página web tienen tres orígenes determinados:
- Motores de búsqueda ( La importancia del SEO)
- Tráfico de referencia
- Trafico directo
Ventajas del SEO
Probablemente hayas oído decir que el SEO funciona muy bien para atraer visitantes a tu sitio. En realidad es algo más que eso, se trata de una estrategia poderosa para hacer crecer tu sitio, capaz de llevar tu negocio a nuevos niveles de rentabilidad, conciencia de marca y éxito.
Ventajas más importantes del SEO:
- Atrae tráfico cualificado – La búsqueda está impulsada por la demanda, lo que significa que cualquiera que llegue a tu sitio desde un buscador espera encontrar una página que responda a su consulta. Si esto ocurre y le muestras toda la información que necesita, es probable que acabe convirtiéndose en tu próximo cliente, suscriptor, o lo que sea que busques.
- La inversión es fija – El coste es prácticamente estable e independiente del volumen de visitas. Comparado con la publicidad en buscadores, el coste por clic del SEO es mayor durante la optimización inicial, pero después desciende a un nivel fijo durante las etapas de mantenimiento y creación de contenidos.
- La rentabilidad es alta – No hay que pagar por estar en los índices de los buscadores, ni tampoco hay un límite de tiempo para aparecer en los resultados de búsqueda. Esto favorece la rentabilidad del SEO a largo plazo, especialmente para consultas con alto volumen de búsquedas, las cuales pueden llegar a ser muy caras en la publicidad en buscadores (AdWords).
- Te hace omnipresente – Una simple búsqueda puede ponerte frente a personas interesadas en lo que ofreces. Así que si mejoras tu visibilidad para los términos adecuados, puedes presentarte ante el usuario en cualquier punto del ciclo de conversión.
- El proceso es dinámico – Los buscadores vuelven a tu sitio regularmente en busca de cambios o nuevos contenidos, lo que implica que puedes optimizar tu estrategia dinámicamente en función de los resultados que vayas obteniendo.
Muchos de los que se lanzan al SEO seducidos por sus beneficios acaban fracasando. No esperan encontrarse con problemas, así que cuando estos llegan, les coge por sorpresa y no son capaces de enfrentarse a ellos.
Recuerda que no hay rosa sin espinas, y el SEO no es una excepción. Si quieres disfrutar de sus grandes ventajas debes tener muy en cuenta sus grandes inconvenientes.
Éstos son los más importantes:
- Es impredecible – Es imposible predecir o garantizar las posiciones/volumen de clics debido a que el impacto de futuros cambios en el algoritmo de búsqueda es totalmente desconocido.
- Los resultados son lentos – El proceso del SEO requiere tiempo para su desarrollo y para que los buscadores lo valoren. Por este motivo, los resultados pueden tardar meses en llegar, especialmente si tu sitio es nuevo.
- Es difícil de controlar – Las posiciones alcanzadas en los buscadores dependen de algoritmos desconocidos en constante evolución, así como de los movimientos de tus competidores. De ahí que posicionarse requiere de conocimiento especializado, motorización constante y respuesta rápida.
- Hay requisitos técnicos – Un problema común es no tener los recursos, el conocimiento ni la tecnología necesaria para implementar ciertas acciones del SEO, como por ejemplo, cambios en la estructura del sitio o marcado de contenidos.
- La inversión es continua – A menos que quieras dar ventaja a tus competidores no puedes tomarte ni un respiro. Mantenerse en lo alto requiere de una inversión continua en aprendizaje, herramientas, generación de contenidos y obtención de enlaces.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario