jueves, 28 de noviembre de 2013

Action Script





https://developers.google.com/maps/documentation/flash/images/flash_newProject.png





ActionScript


ActionScript es un lenguaje orientado a objetos desarrollado originalmente por Macromedia Inc. (ahora propiedad de Adobe Systems ). Es un dialecto de ECMAScript (lo que significa que es un superconjunto de la sintaxis y la semántica de la lengua más ampliamente conocido como JavaScript ), y se utiliza principalmente para el desarrollo de sitios web y software destinadas al Adobe Flash Player plataforma, que se utiliza en las páginas Web en forma de archivos SWF incrustados. El lenguaje en sí es de código abierto en el que su especificación se ofrece de forma gratuita y tanto un compilador de código abierto (como parte de Apache Flex ) y de código abierto de la máquina virtual ( Mozilla Tamarin ) están disponibles.

ActionScript fue inicialmente diseñado para el control de simples animaciones vectoriales 2D realizados en Adobe Flash (anteriormente Macromedia Flash). Inicialmente centrado en la animación, las primeras versiones de contenido de Flash que ofrece algunas características de interactividad y por lo tanto tenía la capacidad de scripting muy limitada. Las versiones posteriores agregan funcionalidad que permite la creación de juegos basados ​​en Web y aplicaciones ricas de Internet con los medios de transmisión (por ejemplo, vídeo y audio). Hoy en día, ActionScript es adecuado para su uso en algunas aplicaciones de base de datos, y en la robótica básicos, como con el Kit de Controlador de Marca .

Flash MX 2004 introdujo ActionScript 2.0, un lenguaje de programación más adecuado para el desarrollo de aplicaciones de Flash. A menudo es posible ahorrar tiempo creando scripts algo en vez de la animación, lo que por lo general también permite un mayor nivel de flexibilidad a la hora de editar.

Desde la llegada del Flash Player 9 alfa (en 2006) una nueva versión de ActionScript ha sido puesto en libertad, ActionScript 3.0. Esta versión del lenguaje está diseñado para ser compilado y ejecutado en una versión de la máquina virtual de ActionScript que ha sido en sí completamente re-escrito desde cero (apodado AVM2). Debido a esto, el código escrito en ActionScript 3.0 es generalmente dirigidos para Flash Player 9 o superior y no funcionará en versiones anteriores. Al mismo tiempo, ActionScript 3.0 ejecuta hasta 10 veces más rápido que el código ActionScript heredado debido a las del compilador Just-In-Time mejoras. 


El ActionScript es el lenguaje de programación que ha utilizado Flash desde sus comienzos, y que por supuesto, emplea Flash CS5. A grandes rasgos, podemos decir que el ActionScript nos permitirá realizar con Flash CS5 todo lo que nos propongamos, ya que nos da el control absoluto de todo lo que rodea a una película Flash. 


Todo lo referente a este curso hace referencia a la versión 3 de ActionScript. Si buscas información sobre ActionScript 2.0, te recomendamos el curso de Flash CS3, en el que resolvemos los mismos ejemplos, pero con AS 2.0.

Adobe ActionScript es el lenguaje de programación de la plataforma Adobe Flash. Originalmente desarrollado como una forma para que los desarrolladores programen de forma más interactiva. La programación con ActionScript permite mucha más eficiencia en las aplicaciones de la plataforma Flash para construir animaciones de todo tipo, desde simples a complejas, ricas en datos e interfaces interactivas.

La versión más extendida actualmente es Action Script 3.0, que significó una mejora en el manejo de programación orientada a objetos al ajustarse mejor al estándar ECMA-262 y es utilizada en las últimas versiones de Adobe Flash y Flex y en anteriores versiones de Flex. Desde la versión 2 de Flex viene incluido ActionScript 3, el cual mejora su rendimiento en comparación de sus antecesores, además de incluir nuevas características como el uso de expresiones regulares y nuevas formas de empaquetar las clases.


Estructura



Flash está compuesto por objetos, con su respectiva ruta dentro del swf. Cada uno de éstos en ActionScript pertenece a una clase (MovieClip, botones, Vectores (Arrays), etc.), que contiene Propiedades y Métodos o funciones.

  • Propiedades: Dentro del archivo raíz de la clase, están declaradas como variables (alpha, useHandCursor, length,...).
  • Métodos o funciones: Dentro del archivo raíz de la clase, están declaradas como funciones (stop(), gotoAndPlay(), getURL(),...


Características generales del ActionScript

  • Como ya hemos comentado, el ActionScript es el lenguaje de programación propio de Flash, tal y como el Lingo lo es de Macromedia Director, por ejemplo. El ActionScript está basado en la especificación ECMA-262.
  • El ActionScript es, como su nombre indica, un lenguaje de script, esto quiere decir que no hará falta crear un programa completo para conseguir resultados, normalmente la aplicación de fragmentos de código ActionScript a los objetos existentes en nuestras películas nos permiten alcanzar nuestros objetivos.
  • El ActionScript es un lenguaje de programación orientado a objetos, tiene similitudes, por tanto, con lenguajes tales como los usados en el Microsoft Visual Basic, en el Borland Delphi etc... aunque, evidentemente no tiene la potencia de un lenguaje puramente orientado a objetos derivado del C o del Pascal como los anteriores...

  • El ActionScript presenta muchísimos parecidos con el Javascript; si conoce Javascript, la sintaxis y el estilo de ActionScript le resultarán muy familiares. Las diferencias entre ambos lenguajes las puede encontrar en la ayuda que acompaña al Flash MX.


  • En la mayor parte de las ocasiones, no será necesario "programar" realmente, Flash MX pone a nuestra disposición una impresionante colección de "funciones" (de momento entenderemos "funciones" como "código ActionScript que realiza una función determinada") ya implementadas que realizan lo que buscamos, bastará con colocarlas en el lugar adecuado.

VERSIONES


Macromedia Flash Player 2

Macromedia Flash Player 3

Macromedia Flash Player 4

Macromedia Flash Player 5

Macromedia Flash Player 6 Macromedia Flash Player 7

Macromedia Flash Player 8Adobe Flash Player 9

Adobe Flash Player 9 Update 1

Adobe Flash Player 9 Update 3 

Ejemplo:

Actionscript 3.0

Crear dos botones, uno para mostrar el clip de película y otro para ocultarlo. 
1. Creamos dos botones y un clip de película y les asignamos nombres de instancia (En el panel de propiedades de Flash).
-Boton OCULTAR con nombre de instancia: btn_ocultar 
-Boton MOSTRAR con nombre de instancia: btn_ver 
-Clip de película con nombre de instancia: elclip

Ejemplo botones Flash aparecer/desaparecer Actionscript 3.0



Ahora vamos a programar a los botones para que ejecuten la función que deseamos. 

Hacemos click sobre el fotograma que tenemos (ya no sobre los botones en cuestión). Abrimos el panel de acciones con F9 o en Ventana y luego Acciones. Primero creamos una función a la cual le damos un nombre, el que deseemos. En mi caso el nombre es ocultar, y el script es: 

function ocultar (event:Event):void 
elclip.visible=false; 

A la función ocultar le hemos asignado la accion visible=false, lo que significa que NO será visible el objeto al cual apliquemos esta acción. 
Luego debemos decirle a nuestro botón OCULTAR, que sea él quien ejecute esa función. El script queda hasta ahí así: 

function ocultar (event:Event):void 
elclip.visible=false; 

btn_ocultar.addEventListener (MouseEvent.CLICK,ocultar); 

Luego creamos la función mostrar (nosotros le damos el nombre), le decimos que esa función ejecute unvisible=true, es decir que HAGA VISIBLE el clip en cuestión y luego asignamos al botón mostrar esa función. 

El script completo quedaría así: 

function ocultar (event:Event):void 
elclip.visible=false; 

btn_ocultar.addEventListener (MouseEvent.CLICK,ocultar); 

function mostrar (event:Event):void 
elclip.visible=true; 

btn_ver.addEventListener (MouseEvent.CLICK,mostrar); 


ejercicio


Ejecutamos CTRL+ENTER y vemos el resultado.








Bibliografía:

SEO




http://antoniosanjuan.com/wp-content/uploads/2011/09/que-es-seo-posicionamiento-en-buscadores-150x150.gif


SEO es el arte de preparar una web para que sea más comprensible y más relevante para los motores de búsqueda

¿Qué es SEO?

SEO es el acrónimo de (Search Engine Optimization). Esta técnica en español también se denomina posicionamiento natural y hace referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página Web (dirección), en los diferentes motores de búsqueda, siempre intentando conseguir situarse por encima de los competidores al realizar una determinada consulta.

En la actualidad el SEO es una parte esencial en la elaboración o modificación y mantenimiento de campañas en Internet y páginas Web, ya sea para mejorar su difusión o para darse a conocer, ya que un SEO correctamente realizado, facilitará a los diferentes buscadores, la obtención de los datos de nuestra página.

Este conjunto de medidas, no sólo contempla técnicas, también tiene mucha relevancia el contenido, una desmesurada calidad técnica de elaboración no tendrá ningún sentido si los textos están vacíos de interés.

Las fuentes de tráfico de una página web tienen tres orígenes determinados:
  • Motores de búsqueda ( La importancia del SEO)
  • Tráfico de referencia
  • Trafico directo

Ventajas del SEO


Probablemente hayas oído decir que el SEO funciona muy bien para atraer visitantes a tu sitio. En realidad es algo más que eso, se trata de una estrategia poderosa para hacer crecer tu sitio, capaz de llevar tu negocio a nuevos niveles de rentabilidad, conciencia de marca y éxito.

Ventajas más importantes del SEO:

  • Atrae tráfico cualificado – La búsqueda está impulsada por la demanda, lo que significa que cualquiera que llegue a tu sitio desde un buscador espera encontrar una página que responda a su consulta. Si esto ocurre y le muestras toda la información que necesita, es probable que acabe convirtiéndose en tu próximo cliente, suscriptor, o lo que sea que busques.
  • La inversión es fija – El coste es prácticamente estable e independiente del volumen de visitas. Comparado con la publicidad en buscadores, el coste por clic del SEO es mayor durante la optimización inicial, pero después desciende a un nivel fijo durante las etapas de mantenimiento y creación de contenidos.
  • La rentabilidad es alta – No hay que pagar por estar en los índices de los buscadores, ni tampoco hay un límite de tiempo para aparecer en los resultados de búsqueda. Esto favorece la rentabilidad del SEO a largo plazo, especialmente para consultas con alto volumen de búsquedas, las cuales pueden llegar a ser muy caras en la publicidad en buscadores (AdWords).
  • Te hace omnipresente – Una simple búsqueda puede ponerte frente a personas interesadas en lo que ofreces. Así que si mejoras tu visibilidad para los términos adecuados, puedes presentarte ante el usuario en cualquier punto del ciclo de conversión.
  • El proceso es dinámico – Los buscadores vuelven a tu sitio regularmente en busca de cambios o nuevos contenidos, lo que implica que puedes optimizar tu estrategia dinámicamente en función de los resultados que vayas obteniendo.

Desventajas del SEO

Muchos de los que se lanzan al SEO seducidos por sus beneficios acaban fracasando. No esperan encontrarse con problemas, así que cuando estos llegan, les coge por sorpresa y no son capaces de enfrentarse a ellos.

Recuerda que no hay rosa sin espinas, y el SEO no es una excepción. Si quieres disfrutar de sus grandes ventajas debes tener muy en cuenta sus grandes inconvenientes.

Éstos son los más importantes:
  • Es impredecible – Es imposible predecir o garantizar las posiciones/volumen de clics debido a que el impacto de futuros cambios en el algoritmo de búsqueda es totalmente desconocido.
  • Los resultados son lentos – El proceso del SEO requiere tiempo para su desarrollo y para que los buscadores lo valoren. Por este motivo, los resultados pueden tardar meses en llegar, especialmente si tu sitio es nuevo.
  • Es difícil de controlar – Las posiciones alcanzadas en los buscadores dependen de algoritmos desconocidos en constante evolución, así como de los movimientos de tus competidores. De ahí que posicionarse requiere de conocimiento especializado, motorización constante y respuesta rápida.
  • Hay requisitos técnicos – Un problema común es no tener los recursos, el conocimiento ni la tecnología necesaria para implementar ciertas acciones del SEO, como por ejemplo, cambios en la estructura del sitio o marcado de contenidos.
  • La inversión es continua – A menos que quieras dar ventaja a tus competidores no puedes tomarte ni un respiro. Mantenerse en lo alto requiere de una inversión continua en aprendizaje, herramientas, generación de contenidos y obtención de enlaces.

Bibliografía:

e-Business


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Vt5alrFyiMJpvy5qrfwzJjIA990yOYup8L1DQyJ6CY-JqISat8bLC64bjih8vhW-wkMcSjX7pJmYpZ-NTZBFG6II5HM4BAoWPUZJAgkzczrL2sfI22tC7wKsJErqy-03AgpR_f5XnfZ5/s1600/Image5477.gif


Cuando oímos el término eBusiness, muchas veces se asocia a comercio electrónico o comercio online; y hay que aclarar que esto no es completamente cierto, ya que la definición se queda corta en lo que se refiere realmente a e-Business.

¿Qué es eBusiness? Técnicamente es ejercer operaciones o negocios empresariales mediante el uso de las tecnologías de información. Sin embargo, el concepto se aproxima más a la realización de negocios u operaciones empresariales mediante el uso de los servicios basados en Internet, y eso no implica necesariamente el comercio electrónico.

E-business es la mejora en el funcionamiento de un negocio por medio de la conectividad, la conexión de la cadena de valor entre negocios, proveedores, aliados y sus clientes con el fin de lograr mejores relaciones con los clientes, reducir costos al desintermediar e integrar procesos de negocio. No es un negocio de tecnología de las empresas, es el reto de un nuevo modelo de negocio y el cambio estratégico de las empresas, de las industrias, de los mercados y en general de la economía.

Bibliografía:

Negocios por Internet

http://ojulearning.es/2013/04/eroadshow_ecommerce_coursemerchant




Comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90, comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.


Ventajas del comercio electrónico:

  • Mejoras en la distribución
  • Comunicaciones comerciales por vía electrónica
  • Beneficios operacionales
  • Facilidad para fidelizar clientes
Vídeo

Análisis:

En este vídeo nos muestra la historia del e-commerce, como ha ido evolucionando hasta ahora, que prácticamente dependemos del Internet, y el e-commerce cada día esta tomando mas fuerza hacia el mercado. 

Bibliografía:



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Multimedia

http://lnx.educacionenmalaga.es/orientamalaga/files/2013/09/title-multimedia.jpg

Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, videos, sonidos y texto.

El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.

La comunicación multimedia facilita la comprensión y el aprendizaje, ya que resulta muy parecida a la comunicación humana directa (cara a cara). En una conversación, observamos al interlocutor (lo que sería equivalente a un video) y lo escuchamos (audio) mientras acompaña sus palabras con gestos y movimientos corporales (animaciones).


Una presentación o emisión multimedia puede realizarse en directo o estar grabada. La difusión de los contenidos, por otra parte, puede concretarse a través de Internet, proyectarse en una pantalla o desarrollarse en un escenario.

Un curso de inglés a distancia es un ejemplo de información multimedia. Ya sea online o mediante un CD-ROM o DVD-ROM, el estudiante puede observar videos para familiarizarse con el idioma, escuchar audios para aprender la pronunciación, participar de juegos interactivos con animaciones y leer textos con explicaciones sobre gramática y ortografía.

Las páginas web también pueden presentar desarrollos multimedia, con animaciones en Flash, videos insertados desde YouTube, música de fondo y material para leer. En estos casos, puede hablarse de multimedia interactiva, ya que es el usuario quien decide cómo será la presentación de la información y en qué momento iniciarla a través de sus clicks.

Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantado.

Multimedia se compone, como ya de describió, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.

Multimedia Interactiva:

Es cuando se le permite al usuario final - el observador de un proyecto multimedia - controlar ciertos elementos de cuándo deben presentarse.

Hipermedia:

Es cuando se proporciona una estructura ligados a través de los cuales el usuario puede navegar, entonces, multimedia interactiva de convierte en Hipermedia.

Aunque la definición de multimedia es sencilla, hacer que trabaje puede ser complicado. No sólo se debe comprendes cómo hacer que cada elemento se levante y baile, sino también se necesita saber cómo utilizar la herramientas computacionales y las tecnologías de multimedia para que trabajen en conjunto. Las personas que tejen los hilos de multimedia para hacer una alfombra esplendorosa son desarrolladores de multimedia.

Un proyecto de multimedia no tiene que ser interactivo para llamarse multimedia: los usuarios pueden reclinarse en el asiento y verlo como lo hacen en el cine o frente al televisor. En tales casos un proyecto es lineal, pues empieza y corre hasta el final, cuando se da el control de navegación a los usuarios para que exploren a voluntad el contenido, multimedia se convierte en no - lineal e interactiva, y es un puente personal muy poderoso hacia la información.

Herramientas de Desarrollo de Multimedia:

Estar herramientas de programación están diseñadas para administrar los elementos de multimedia individualmente y permiten interactuar con los usuarios. Además de proporcionar un método para que los usuarios interactúan con el proyecto, la mayoría de las herramientas de desarrollo de multimedia ofrecen además facilidades para crear y editar texto e imágenes, y tienen extensiones para controlar los reproductores de vídeo disco, vídeo y otros periféricos relacionado. El conjunto de lo que se produce y la forma de presentarlo al observador es la interfaces junto de lo que se reproduce y la forma de presentarlo al observador es la interface humana. Esta interfaces puede definirse tanto por las reglas de lo que debe suceder con los datos introducidos por el usuario como por los gráficos que aparecen en la pantalla. El equipo y los programas que rigen los límites de lo que puede ocurrir es la plataforma o ambiente multimedia.

Bibliografia:

Adobe Flash


http://chilenomac.files.wordpress.com/2009/12/adobe_flash_cs3.png

Adobe Flash -o simplemente Flash-, antes conocido comoMacromedia Flash, es una plataforma multimedia que se utiliza para darle animaciones a páginas de Internet. Esta plataforma es usada de forma muy común por páginas que buscan agregar interactividad animada con sus usuarios, también es ampliamente utilizada por juegos, por anuncios y por algunas películas o vídeos. Esta plataforma debe instalar en tu navegador un reproductor si quieres ver alguna de las páginas que la utilizan.

¿Qué es el reproductor de Adobe Flash o Flash Player?

El reproductor de Adobe Flash (Flash Player) es el medio que te permite ver material hecho para Adobe Flash en tu navegador de Internet. Este reproductor es gratuito y está disponible para las siguientes plataformas:

Windows
  • Internet Explorer,
  • Firefox,
  • Mozilla,
  • Netscape,
  • Opera,
  • Chrome.
Mac
  • Firefox,
  • Opera,
  • Safari,
  • Chrome.
Linux
  • Mozilla,
  • Firefox,
  • SeaMonkey,
  • Chrome.
  • Solaris
  • Mozilla
Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, junto con sus hermanos Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. Se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript. Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual o como parte de un paquete, siendo éstos: Adobe Creative Suite Design Premium, Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Se usa sobre animaciones publicitarias, reproducción de vídeos (como YouTube) y otros medios interactivos que se presentan en la mayoría de sitios web del mundo, lo que le ha dado fama a este programa, dándoles el nombre de "animaciones Flash" a los contenidos creados con éste.

Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y gráficos rasterizados, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida sólo está disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash Communication Server). En sentido estricto, Flash es el entorno de desarrollo y Flash Player es el reproductor utilizado para visualizar los archivos generados con Flash. En otras palabras, Adobe Flash crea y edita las animaciones o archivos multimedia y Adobe Flash Player las reproduce.

Los archivos reproducibles de Adobe Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vistos en un navegador web, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en sitios web multimedia, y más recientemente en Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados como anuncios en la web.

Bibliografia: